Vizcuña

Vicugna vicugna

Distribución

V. v. vicugna se distribuye en la puna,12​ en el oeste de Bolivia, el noreste de Chile, y el noroeste de la Argentina, entre los 18 y los 29º31’S. Su presencia se restringe a altitudes mayores a a los 3300 msnm en la zona norte de su geonemia, altura mínima que desciende a 3100 msnm en las manadas que habitan más al sur.

Biología

Las vicuñas son los camélidos más pequeños, pesan entre 40 y 50 kg y tienen una longitud de 80 cm. Son silvestres. Su color es beige o vicuña (marrón claro rojizo) en el lomo y blanco en la zona ventral y las patas, con variaciones dependiendo de las zonas geográficas donde habitan. Las poblaciones norteñas son más oscuras y tienen un mechón en la parte delantera de pelos largos y blancos (mechón pectoral). Las vicuñas tienen las patas largas y delgadas, terminadas en almohadillas, aptas para caminar sobre varios tipos de suelos, incluso los pedregosos. la fibra de su lana está entre las más finas del mundo, midiendo 15 micrones de diámetro. El pelaje es denso, formado por fibras delgadas que crecen muy juntas, con el objetivo de proteger al animal tanto del frío como de la lluvia y el viento. Si las fibras fueran más gruesas y crecieran más distanciadas, dejarían pasar el aire frío y el agua de la lluvia.

Status de conservación

La vicuña austral o vicuña del sur (Vicugna vicugna vicugna), es una de las dos subespecies en que se divide la especie Vicugna vicugna del género Vicugna. Habita en el altiplano andino situado en el centro-oeste de América del Sur.

  • Inicio
  • Cóndor
  • Vizcacha
  • Puma
  • Llama
  • Oso de anteojos